Silvana Lazo es la futura presidenta de la Organización de Trabajadores de la Industria Pesquera del Uruguay (OTIPU). Futura porque el sindicato aún debe completar algunos trámites ante el Ministerio de Educación y Cultura para ser reconocido formalmente. Lazo lleva 23 años trabajando en plantas pesqueras y, según cuenta, hacía más de 15 años que no vivía un conflicto laboral que la dejara tantos meses sin trabajar. Por eso decidió organizarse y, junto con otros compañeros, crear OTIPU.
Desde el 4 de junio, debido al conflicto pesquero que se inició el 27 de mayo (véase «Timonel se busca», Brecha, 25-VII-25), las plantas de procesamiento de la industria pesquera no cuentan con materia prima. El proceso productivo del sector se divide en dos etapas: la captura y la industrialización. Lo que...
Artículo para suscriptores
Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social
Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.
¿Ya sos suscriptor? Logueate