Más menos que más - Semanario Brecha
Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Con asignaciones incrementales «modestas», según palabras del ministro de Economía, el presupuesto que ingresará el domingo al Parlamento será el más restrictivo de las administraciones frenteamplistas. Fruto de condicionantes objetivas y de aparentes resignaciones ideológicas, la ley fundamental del país para los próximos cinco años no traerá cambios sustanciales a la cotidianidad de los uruguayos. Será la revolución de las cosas posibles.

Manifestación frente al Ministerio de Economía, el 23 de julio Focouy, Dante Fernández

De acuerdo al diagnóstico de la situación económica y financiera realizado por las autoridades del actual gobierno frenteamplista, la nueva administración se ha encontrado con el mayor déficit fiscal desde 1990 (el primer gobierno de Julio María Sanguinetti dejó al finalizar su gestión un rojo en las cuentas públicas de 6,5 por ciento del PBI); este año, con los compromisos y las deudas heredadas, se llegaría al 4,6 por ciento. A ese panorama de las finanzas públicas se añade un enlentecimiento de la economía, una vez superado el rebote de 2023 producido en la pospandemia. Otro elemento agregado, aunque no se tiene muy claro qué significa, es «la revisión de las exoneraciones impositivas a las inversiones», anunciada por el gobierno encabezado por Yamandú Orsi, que hoy rondan el 6,8 por ci...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2087 Suscriptores
Melissa y sus efectos en Cuba

La sobrevida

Edición 2087 Suscriptores
Cuando el dedo estadounidense señala el torbellino

Alemania cuesta abajo

40 años después Suscriptores
Con el economista y ambientalista ecuatoriano Alberto Acosta

«Necesitamos pensar otra economía para otra civilización»

opinion
Teoría, ideología y política de la restricción presupuestal

El cuco del déficit fiscal