La ciudad del llanto - Semanario Brecha
Edición 2076 Suscriptores
Una recorrida por los módulos 10 y 11 del ex-Comcar, que el INR busca clausurar

La ciudad del llanto

La reforma penitenciaria pensada para este período prevé cerrar las unidades con mayores problemas de infraestructura y hacinamiento. Basta ingresar a algunos de los módulos de la Unidad 4 de Santiago Vázquez –antes Comcar– para darse de frente con lo urgente del plan.

Fachada de uno de los módulos del ex-Comcar Magdalena Gutiérrez

Ese grito –los barrotes en las manos, la cara asomándose– y una pregunta: «¿Cuándo van a cerrar este infierno?». Lo dice con fuerza un preso, para ser oído pese a la distancia, y se impone sobre el resto. Despacio, los gritos conforman un zumbido que empieza a carcomer lentamente y va aumentando su intensidad con la proximidad. Ya en el módulo 10 son una mezcla que es imposible descomponer: hay diálogos, risas y alaridos de locura, presos que gritan en una queja, en un dolor permanente. Como las palomas que vuelan –piolas larguísimas con un paquetito en la punta que desde el segundo piso se abalanzan y sirven para intercambiar objetos con los vecinos del frente–, así cruzan, también, los gritos. Los separan las rejas y los separa «un patio» al que nadie debería llamar patio y al que nadie ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados