Una historia más compleja – Semanario Brecha
Edición 1614 Suscriptores

Una historia más compleja

Hoy, en la hora de su desaparición física, la exaltación de los valores que signaron la vida de Jorge Batlle le atribuye, en la crisis financiera del año 2002, el papel de “salvador de la democracia”. La historia es algo más compleja, llena de luces y sombras, de aciertos y errores, y por ello, quizás, puede resultar más aleccionadora, además de justa.

Batlle por Ombú.

Para entender las traiciones que sufrió y las desilusiones que enfrentó en aquel año de 2002, es necesario bucear en algunos antecedentes. El 1 de diciembre de 1999, apenas electo como presidente en una segunda vuelta que triunfó sobre Tabaré Vázquez, Jorge Batlle participó, en la residencia del banquero argentino José Rohm, en el barrio porteño de Recoleta, de una cena por lo menos insólita: estaban a la mesa, además del dueño de casa, el ex presidente de Estados Unidos George Bush padre, el ex presidente uruguayo Luis Alberto Lacalle, el presidente argentino saliente Carlos Menem, el presidente electo Fernando de la Rúa y el banquero internacional David Mulford. El encuentro iba a desbrozar el camino de lo que después se llamaría “megacanje de la deuda externa” argentina y el reposiciona...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Acento Suscriptores
La propuesta sobre un nuevo impuesto a los ricos en Uruguay

Un vuelto necesario

Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

Acento Suscriptores
Aumentan en el mundo las iniciativas para gravar a las grandes fortunas

Figurita repetida