Construir memoria en territorios digitales – Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Construir memoria en territorios digitales

“Editatón” abierta sobre derechos humanos.

Este sábado el colectivo Wikimedia Uruguay subirá a Wikipedia artículos sobre detenidos desaparecidos, militantes de derechos humanos y centros de reclusión, entre otros temas del pasado reciente / Foto: Fernando Pena

Wikipedia, la enciclopedia colaborativa y editable más consultada del mundo, será intervenida este sábado por los integrantes de Wikimedia Uruguay. Se han propuesto digitalizar algunas cosas y ordenar otras para hacer pública y accesible información que emparche un poco el vacío atroz de contenidos sobre memoria reciente en la web.
Si nos comparamos con los vecinos, la diferencia es grosera. El conteo global de artículos en Wikipedia relacionados con los derechos humanos da un total de 1.574 resultados para Argentina, 415 para Chile y 24 para Uruguay. Argentina tiene 243 entradas que hablan sobre detenidos desaparecidos, Chile tiene 33 y nosotros apenas cinco. Y sobre los centros de detención es aun peor: Argentina tiene 78 resultados, Chile 32 y Uruguay cero.
Así las cosas, y como parte d...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

El llamado de los gazatíes al resto del mundo

«Pierdan el miedo, reaccionen»

Una nota de Gilles Deleuze de 1983

Los indios de Israel

Edición 2058 Suscriptores
CHILE AMPLIÓ LA SUPERFICIE DE EXPROPIACIÓN DEL EXENCLAVE ALEMÁN

Colonia Dignidad, un sitio en disputa

No en mi nombre
Carta abierta a la colectividad judía uruguaya

No hablan en mi nombre