Cuesta arriba - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Cuesta arriba

FA en Maldonado intenta superar un desalentador panorama.

Hugo Núñez y Pablo Pérez, integrantes de la nueva mesa política, anoche, en Maldonado / Foto: Fabricio Terzaghi

En medio de un escenario poco favorable, una nueva mesa política de Maldonado buscará “bajar decibeles” a la polarización de los líderes y recuperar a los frenteamplistas desencantados, proclives al voto en blanco o anulado. El “clic” llegó a la dirigencia local después de una demoledora encuesta contratada por el propio Frente Amplio.
La tarea es titánica. Tras la derrota electoral de 2015, los ensayos de autocrítica profundizaron el enfrentamiento entre Darío Pérez (Cabildo) y Óscar de los Santos (Alianza Progresista) y la mesa política de Maldonado naufragó en su cometido de alinear a los sectores con una estrategia común desde la Junta Departamental. Tampoco tuvo éxito el presidente del Frente Amplio (FA), Javier Miranda, a quien más de una vez recurrieron grupos minoritarios con la es...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2083 Suscriptores
Las definiciones conflictivas del gobierno de Yamandú Orsi

Desconcierto en la izquierda

Edición 2081 Suscriptores
Con Pablo Oribe, secretario general del Partido Socialista

«La izquierda uruguaya tiene un problema de imaginación muy fuerte»

opinion
Un proyecto que el FA presentó en 2022 grava el patrimonio para fortalecer la vivienda y requiere voluntad política para volver a tratarse

Las vueltas de la vida

Críticas por lo bajo al presupuesto en la interna del FA

Las patas de la sota

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más