Curarse en salud - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores
El fenómeno Bolsonaro, diagnósticos y antídotos del progresismo uruguayo.

Curarse en salud

El fenómeno Bolsonaro, diagnósticos y antídotos del progresismo uruguayo.

Mario Bergara, Daniel Martínez y Carolina Cosse en la sede partidaria del FA, el miércoles 24; Óscar Andrade faltó a la cita / Foto: Carlos Lebrato

Para la coalición de centroizquierda gobernante en Uruguay, el triunfo del ultraderechista Jair Bolsonaro es una señal de alerta. Corrupción e inseguridad fueron los temas elegidos para atacar al PT y derrotarlo. En el Frente saben que en cuestiones éticas tienen una debilidad no resuelta, de ahí que se apresuren las gestiones y presiones para que el ex vicepresidente Raúl Sendic desista de candidatearse al Parlamento.
La primera preocupación del partido de gobierno pasa por cuánto impactará en la performance electoral del FA ese reforzamiento de la lógica antiprogresista que desde un tiempo a esta parte recorre los electorados de los países de América del Sur. Por ahora la primera consecuencia que se puede percibir es que la victoria de Bolsonaro permitió que la ultraderecha uruguaya sali...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Críticas por lo bajo al presupuesto en la interna del FA

Las patas de la sota

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

La izquierda, el FA y la extrema prudencia en un mundo inestable

¿Cómo no perder el tiempo?

La huella de un refundador del socialismo

Humanista radical