Mil de
 fiebre se impone. Es un
 libro grueso, pesado, con una tapa demencial, de colores brillantes, con el
 nombre del autor en letras amarillas. Todo evoca cierta sensación delirante,
 esa misma que llega cuando la enfermedad aparece, cuando la temperatura sube,
 esa fiebre titular que anticipa la novela.
 Juan
 Andrés Ferreira (Montevideo, 1978) plantea dos historias paralelas que apenas
 se rozan entre sí, más allá de habitar conjuntamente la realidad desfasada de
 la novela. Por un lado, Werner Gómez, un hombre de 28 años y delirios de
 grandeza, que vive con su madre en un complejo de viviendas en Salto y que pasa
 sus días dejándose dominar por el “vapor”, nombre que le da a la sudorosa
 inspiración que lo embarga y que lo impulsa a escribir todas las mañanas,
 dejando de lado su higiene person...
Artículo para suscriptores
Hacé posible el periodismo en el que confiás.
 Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social
Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.
¿Ya sos suscriptor? Logueate








