Narrar el campo - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores
Centenario de Julio C. da Rosa

Narrar el campo

El caso de Julio da Rosa es el de un creador que elige trabajar con una tradición a la que, en cierto modo, llega tarde y, pese a esto, logra perdurar por los medios expresivos que conquista en diálogo fecundo con sus precursores. Es posible llegar tarde, pero sin ser un epígono, admirar sin ser un mero imitador, en definitiva, producir gran literatura con una vocación profunda y evitando siempre la impostura o los falsos histrionismos: algo de esto parece querer decirnos esta obra a 100 años del nacimiento de su autor.

Ilustración: Federico Murro

Cuando Julio C. da Rosa (Treinta y Tres, 1920-Montevideo, 2001) publicó, hacia 1952, su primer libro de cuentos, las narraciones de ambiente rural estaban en declive en nuestro país. Sin embargo, esto no le impidió delinear un plan de escritura con contornos precisos e inflexiones propias. Frente a la falta de perspectivas, el autor propuso variaciones originales sobre la modalidad realista que habían cultivado sus predecesores.
La impronta de Da Rosa cautiva gracias al trazo contenido pero, al mismo tiempo, piadoso con el que exhibe el desamparo de sus personajes, al sentido vívido de oralidad que construye su decir y, finalmente, a la persistencia con la que, a lo largo de los años, apresa las relaciones, cambiantes y en tensión, del sujeto con su medio.
Sus cuentos muestran un gran domi...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Libros. Ciencia ficción reeditada

Mesías de la catástrofe

Críticas Suscriptores
Libros. Ficción y realidad en Florida

La historia viva

Cultura Suscriptores
Archivo Felisberto Hernández

Cultivar los recuerdos

Críticas Suscriptores
Libros. Otro buen autor en Pez en el Hielo

Los rastros

Críticas Suscriptores
Libros. Segunda novela de Fabián Muniz

Espejos y espejismos