Que la eficiencia te valga – Semanario Brecha
Edición 1853 Suscriptores
Los tiempos de entrega de Uruguay Adelante no conforman a la coordinadora Popular y Solidaria

Que la eficiencia te valga

Aunque la velocidad y la capacidad logística fueron motivos centrales en el discurso que sustentó el acuerdo entre el MIDES y Uruguay Adelante, la Coordinadora Popular y Solidaria objeta las esperas de horas en las entregas de insumos para las ollas populares. El MIDES no interviene en las decisiones y la ausencia de algunos productos generan cortocircuito, al tiempo que la IM se ha tenido que hacer cargo de parte de la operativa.

Entrega de alimentos a ollas populares en el depósito de Uruguay Adelante Mauricio Zina

Desde que, a mediados de abril, el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) decidió tercerizar su asistencia a las ollas populares de Montevideo y la zona metropolitana, la tarea de la ONG Uruguay Adelante (UA) forma parte de las políticas públicas con las que el gobierno ha definido enfrentar la dimensión alimentaria de la crisis que vive el país. El convenio entre el MIDES y UA está llegando a la mitad de su ejecución (su plazo finaliza el 31 de julio). Esta semana, Brecha intentó obtener apreciaciones del ministerio sobre el proceso, pero desde su equipo de comunicación respondieron que ya se han dado muchas notas sobre el apoyo a las ollas (aunque ninguna a este semanario), por lo que no harían declaraciones.
También desde el equipo de comunicación del MIDES, se informó que el texto del...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

opinion
Políticas de vivienda y frío extremo: entre avances estatales y exclusiones estructurales

Las patas que faltan

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Edición 2066 Suscriptores
La tragedia de dormir a la intemperie y sus problemas anexos

Fábrica de situación de calle

Edición 2058 Suscriptores
Con integrantes del colectivo Ni Todo Está Perdido

«Solos es imposible»

Edición 2021 Suscriptores
Interpelación a autoridades del INAU

No contesta