Conductores suicidas - Semanario Brecha
Edición 1922 Suscriptores
La guerra se intensifica en Europa

Conductores suicidas

Bruselas y Moscú redoblan la apuesta militar a las puertas del invierno. En plena contraofensiva ucraniana, Europa parece descartar toda posibilidad de diálogo y Rusia vuelve a blandir la amenaza nuclear.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, junto a Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, en Kiev, el 15 de setiembre. AFP, SERGEI SUPINSKY

a semana pasada, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, pronunció ante el parlamento regional en Estrasburgo su esperado discurso anual sobre el estado de la Unión. Vestida comme il faut para la ocasión, en amarillo y azul, los colores de la bandera ucraniana –es de regla entre los funcionarios y los dirigentes políticos del continente que algún signo marque, siempre, su ucranianismo–, la conservadora alemana habló con la entonación propia de quien quiere marcar la «gravedad de la hora». «Por vez primera desde su creación, este parlamento celebra el debate sobre el estado de nuestra Unión mientras la guerra asola  territorio europeo», comenzó diciendo.
A continuación evocó los logros de los 27 miembros desde que hace ya siete meses las tropas rusas entraron a Ucrania...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2051 Suscriptores
La política exterior de Estados Unidos

La expansión de la OTAN

Edición 2048 Suscriptores
La revolución trumpista desnuda a Europa

La Unión Europea sin estrategia y a la deriva

Edición 2038 Suscriptores
La caída de Bashar al Asad y la reconfiguración de Oriente Medio

Ese gran caos

Sobre los frentes populares y el apoyo al mal menor

La decadencia de Occidente arrastra a las izquierdas