A desalambrar - Semanario Brecha
Especial Nº 1500 Suscriptores

A desalambrar

El recorrido, de la oposición al gobierno. La historia escrita en minúsculas. Los desafíos mayúsculos. Las ganadas, las perdidas. Los diez años de gobierno frenteamplista. El viraje al desarrollismo con mucho aroma a los cincuenta. Y un saldo abierto al debate.

Tabaré Vázquez. Foto: Óscar Bonilla
El Frente Amplio era en 1971 una fuerza política policlasista. Una alianza de sectores populares –empleados, obreros, estudiantes, jubilados– con estratos medios –profesionales, comerciantes, productores rurales, medianos industriales– que se plantaba frente a los sectores oligárquicos. Ahora, ante el creciente descontento de las capas medias, incorpora segmentos de bajos recursos, abrevando en huestes que antes se orientaban hacia los partidos tradicionales, incluso al pachequismo. Tabaré Vázquez era en 1989 un médico y dirigente deportivo de cierta fama en Uruguay. Ahora es uno de los líderes políticos más votados en la historia del país, protagonista de un vuelco que la izquierda procesó en los años noventa curando las heridas que dejaron prolongadas ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Acento Suscriptores
Maduro asume un nuevo gobierno en Venezuela

Cívico-militar

Acento Suscriptores
El FA y su incomodidad frente a la Venezuela de Nicolás Maduro

La permanente

Edición 2043 Suscriptores
Medios concentrados, fútbol y un decreto exprés

Paquete cerrado

Edición 2043 Suscriptores
INCIPIENTE DISCUSIÓN SOBRE LA REGULACIÓN DE LAS REDES SOCIALES

Desatame de este enredo

Edición 2043 Suscriptores
ASSE opera tres veces menos que los seguros privados y la mitad que las mutualistas

Morir en la fila