Sobre abogados, crímenes y silencios - Brecha
Cultura Suscriptores

Sobre abogados, crímenes y silencios

Calle Este-Oeste. Sobre los orígenes de “genocidio” y “crímenes contra la humanidad”, de Philippe Sands. Traducción de Francisco J Ramos Mena. Anagrama, Barcelona, 2017. 601 págs.

Calle Este-Oeste. Sobre los orígenes de “genocidio” y “crímenes contra la humanidad”, de Philippe Sands. Traducción de Francisco J Ramos Mena. Anagrama, Barcelona, 2017. 601 págs.

“Calle Este-Oeste”, de Philippe Sands, es una narración excepcional: un tejido de memoria personal, historia, investigación judicial, búsqueda de identidad, elaboración de ideas a partir de algunos hechos ocurridos en la Segunda Guerra Mundial, que se lee como un policial.

Antes de ser invitado, en 2010, por la universidad de la ciudad de Lviv (Ucrania) a dar una conferencia sobre su experiencia como penalista en derecho internacional, Philippe Sands no conocía el origen de los conceptos “crímenes contra la humanidad” y “genocidio”, que había utilizado largamente en su carrera de abogado. Tampoco sabía que sus abuelos, León y Rita, y su madre, Ruth (nacida en 1937), refugiados en París al comienzo de la Segunda Guerra Mundial, no habían huido juntos, como él creía. Nacido en Londres en ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Críticas Suscriptores
Libros. Nueva novela de Amélie Nothomb

El pasado emerge

Cultura Suscriptores
Reedición de la trilogía El dios negro de Felipe Polleri

Las novelas del resentimiento

Críticas Suscriptores
Libros. Nueva novela de Juan Carlos Mondragón

Abrazarse a lo fantástico

Cultura Suscriptores
El trabajo cotidiano de Fernando Martín Peña

«La historia del siglo XX es audiovisual»