El día finalmente llegó. La Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) aprobó las bases de la licitación pública internacional para la explotación de los derechos de televisación del fútbol uruguayo por los próximos cuatro años (2026-2029). La votación fue el cierre de un largo proceso, iniciado hace casi una década, que pone en jaque –definitivamente– el poder de la empresa Tenfield SA y del empresario Francisco Paco Casal sobre el fútbol uruguayo.
En una tensa asamblea, el Consejo de Fútbol Profesional (CFP) resolvió acompañar el pliego de condiciones impulsado por la AUF, que subdivide la licitación en tres bloques y media docena de lotes, estableciendo una base mínima de 46 millones de dólares de ingresos anuales para la AUF (unos 184 millones de dólares por la duración de todo el contrato). ...
Artículo para suscriptores
Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social
Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.
¿Ya sos suscriptor? Logueate