• Home
  • Sobre Brecha
    • Historia
    • Equipo
  • Login
  • Newsletter
  • Suscribirse

Grimag

  • Portada
  • Ediciones
  • Política
    • Economía por asalto
    • Entretiempo
    • Columnas de opinión
  • Sociedad
    • Volumen de juego
    • Ciencias ocultas
    • Papelera de reciclaje
  • Cultura
    • Vueltas de Montevideo
    • Secos y Mojados
    • Literarias
  • Mundo
    • Mapamundi
  • Contratapa
  • Especiales
Fabián Muniz
Suscriptores3 agosto, 2018 Cultura, Destacados, Edición 1706, Literarias
0
Facebook
0
Twitter
Home Borrador automático Si el amor se cae

Si el amor se cae
Tiempo muerto, de Margarita García Robayo. Alfaguara, Buenos Aires, 2017. 151 págs.

Por
Fabián Muniz , 3 agosto, 2018

Tiempo muerto, de Margarita García Robayo. Alfaguara, Buenos Aires, 2017. 151 págs.

Margarita García Robayo (Colombia, 1980), sin llegar a los 40 años, tiene en su haber seis libros (tres novelas y tres conjuntos de cuentos) y el premio Casa de las Américas de 2014. Su última novela confirma que esa trayectoria y ese reconocimiento son merecidos, que son las lógicas cosechas de un talento notorio y en crecimiento.

Tiempo muerto (2017) narra la repetida historia del matrimonio en camino a su irreversible descomposición. Pablo y Lucía están en crisis. No encuentran ni siquiera en sus hijos, Tomás y Rosa, una razón para darle una segunda chance a la relación. Ambos se dan cuenta de que todo se ha desmoronado y de que no hay forma de reparar el amor. Pero la novela no va al centro del conflicto, sino que lo sugiere desde los acontecimientos más laterales y secundarios. Pab...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo,
independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Iniciar sesión
El arte es armaSandra Santana, poeta española

Artículos Relacionados

 
El error como marca de verdad
El cine en vivo y sus técnicas, de Francis Ford Coppola. Traducción de Aurora Echeverría. Penguin Random House, Barcelona, 2018. 240 págs.
 
El rock como todo llanto
Oktubre, de Carolina Bello. Estuario, Montevideo, 2018. 144 págs.
 
La causa animal
Textos antiespecistas.


Sobre brecha

Semanario Brecha es una publicación periodística independiente de izquierda fundada en 1985 en Montevideo, Uruguay.

Seguinos

Facebook
Twitter
RSS
Newsletter

Diseño
Twitter
Medium

Links

Historia de Brecha
Equipo
Diseño
Ediciones
Especiales
Participar
Anuncios
Contacto

Suscribirse
Login
Puntos de venta

Status

Newsletter semanal
Brecha 2017