• Home
  • Sobre Brecha
    • Historia
    • Equipo
  • Login
  • Newsletter
  • Suscribirse

Grimag

  • Portada
  • Ediciones
  • Política
    • Economía por asalto
    • Entretiempo
    • Columnas de opinión
  • Sociedad
    • Volumen de juego
    • Ciencias ocultas
    • Papelera de reciclaje
  • Cultura
    • Vueltas de Montevideo
    • Secos y Mojados
    • Literarias
  • Mundo
    • Mapamundi
  • Contratapa
  • Especiales
Eric Draitser
Suscriptores22 marzo, 2018 Destacados, Edición 1687, Mundo
0
Facebook
0
Twitter
Home Anarcos y marxistas frente a Putin

Anarcos y marxistas frente a Putin
Las elecciones en Rusia y la persecución de la disidencia de izquierda.

Por
Eric Draitser , 22 marzo, 2018

Vladimir Putin ganó las elecciones presidenciales del pasado domingo en Rusia. Su cuarto mandato como presidente concluirá el 2024. Foto: AFP

El pasado domingo Putin sumó una nueva aplastante victoria electoral. Con 77 por ciento de los votos a su favor, alargó su mandato presidencial con otros seis años, dejando muy por detrás a sus rivales electorales. Con sagacidad política, el oficialismo ha logrado marginalizar cualquier fuerza que pueda presentarse como una alternativa. Así redujo la extrema derecha que no pudo cooptar. Una serie de detenciones previas a las elecciones sugieren que busca hacer lo mismo con la disidencia anarquista y marxista.

La anexión rusa de Crimea fue supuestamente un acto de libre expresión política, un momento decisivo en el tiempo en que una región histórica de Rusia volvía a la patria tras un golpe fascista en Ucrania. Es más, la “reunificación” (en el lenguaje del Kremlin) de Crimea con Rusia f...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo,
independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Iniciar sesión
Todo o nadaPredilección por la renuncia

Artículos Relacionados

 
Espíritu de cuerpo
48 años del Frente Amplio, cuatro candidatos y ¿un cuarto gobierno?
 
Ideas trasnochadas
Los militares en la gatera electoral
 
Es el medio y es el mensaje
Hace rato que forman parte del cuarto poder y son una herramienta de punta para la manipulación política. En ese contexto hay quienes creen que han banalizado el debate y lacerado las democracias, y en ese sentido deberían ser reguladas. Aunque también existen las miradas positivas, que entienden que con ellas se pluralizan las voces como nunca antes. Y Uruguay, a un año de las elecciones, puede pecar de ingenuo.


Sobre brecha

Semanario Brecha es una publicación periodística independiente de izquierda fundada en 1985 en Montevideo, Uruguay.

Seguinos

Facebook
Twitter
RSS
Newsletter

Diseño
Twitter
Medium

Links

Historia de Brecha
Equipo
Diseño
Ediciones
Especiales
Participar
Anuncios
Contacto

Suscribirse
Login
Puntos de venta

Status

Newsletter semanal
Brecha 2017