Anecdotario - Brecha digital
Cultura Suscriptores

Anecdotario

Medias verdades, de Jaime Clara. Seix Barral, Montevideo, 2017. 161 págs.

Medias verdades, de Jaime Clara. Seix Barral, Montevideo, 2017. 161 págs.

Borges tituló Ficciones a su mejor libro de cuentos. Jaime Clara tituló del mismo modo, pero con otras palabras, a su último libro. ¿Las ficciones acaso no son siempre “medias verdades”? No puede decirse la verdad tal cual fue. Cuando media el lenguaje (y mucho más cuando media el lenguaje literario), la Verdad con mayúscula es indecible. Lo que se dice siempre es una ficción. Pero, a la vez, una ficción cien por ciento ajena a la verdad, a la realidad, es asimismo impensable. No podemos imaginar algo totalmente divorciado de lo que existe, de lo que es. No tenemos un lenguaje que nos lo permita. Por lo tanto, la literatura siempre es una media verdad.
¿Pero, entonces, en qué se diferencia el lenguaje cotidiano del lenguaje literario? La pregunta del millón, la que se han hecho de múltipl...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Libros. Fernando Cabrera, el cantautor

Sin temor a la emoción

Críticas Suscriptores
Libro. Ficciones de Emanuel Bremermann

Un gabinete de curiosidades

Libro. Literatura, deseo y existencia

La escritura desde el grito

Críticas Suscriptores
Libros. Reedición de un libro de Pablo Casacuberta

Historia familiar