Aquellos amigos molestos - Semanario Brecha
Edición 1533 Suscriptores

Aquellos amigos molestos

Lejos de las pulsiones latinoamericanistas del gobierno de José Mujica, la nueva administración toma distancia de los países que conformaron el eje progresista en el subcontinente. La tendencia es a acercarse a los países del Acuerdo del Pacífico y explorar la mayor cantidad de convenios bilaterales con los poderosos del mundo.

Conflicto en Venezuela por Ombú

El giro de la política internacional del país parece visible en varios hechos de las últimas semanas, aunque venía insinuándose desde la transición. En su aspecto discursivo fue coronado por la apelación del ministro de Economía, Danilo Astori (también Tabaré Vázquez hizo referencias por el estilo), a que Uruguay se encaminaría hacia un “regionalismo abierto”.
Bajo esa definición, del discurso oficial del gobierno uruguayo han desaparecido algunos tópicos. Por ejemplo, la integración latinoamericana, la idea de “patria grande” y la convicción de que el país integra un eje progresista junto a Bolivia, Venezuela, Ecuador, Brasil y Argentina. También aparenta abrirse paso, en la concepción de la nueva administración, la idea de que para relacionarse con los países poderosos, especialmente con...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Acento Suscriptores
Maduro asume un nuevo gobierno en Venezuela

Cívico-militar

Acento Suscriptores
El FA y su incomodidad frente a la Venezuela de Nicolás Maduro

La permanente

Edición 2043 Suscriptores
Medios concentrados, fútbol y un decreto exprés

Paquete cerrado

Edición 2043 Suscriptores
INCIPIENTE DISCUSIÓN SOBRE LA REGULACIÓN DE LAS REDES SOCIALES

Desatame de este enredo

Edición 2043 Suscriptores
ASSE opera tres veces menos que los seguros privados y la mitad que las mutualistas

Morir en la fila