Argentina bajo fuego - Semanario Brecha
Edición 1820 Suscriptores
La acción humana detrás de la catástrofe climática

Argentina bajo fuego

Varias provincias argentinas padecen, por estos días, una ola de incendios rurales masivos. Al deterioro ambiental de Sudamérica y el cambio climático global acelerado, se les suman intereses empresariales locales que, en su afán de lucro, no miden las consecuencias.

Incendio en la provincia argentina de Córdoba. Lavaca.org, Pablo Sigismondi

En julio se iniciaron tres focos de incendio en las sierras de Córdoba, una de las provincias argentinas más golpeadas por la sequía y con una de las tasas de deforestación más altas del planeta. En un mes el fuego se propagó a otras siete provincias. Con esta última ola de fuego, desde el 1 de enero son 20 las provincias afectadas por incendios rurales y 769.732 las hectáreas quemadas. El gobernador cordobés, Juan Schiaretti, brindó un peculiar argumento para explicar la situación actual: «El clima nos castiga por ser un año tan seco y con mucho viento», publicó, a fines de agosto, en su cuenta de Twitter. Para los científicos, las cosas no son tan circulares.
«A la práctica habitual de un importante número de productores de ganado o cereales de quemar, anualmente, parte de sus pasti...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Argentina: se profundiza la ofensiva contra las políticas de memoria, verdad y justicia

El desguace

Edición 2039 Suscriptores
Detienen a represor argentino ligado al secuestro de Michelini y Gutiérrez Ruiz

La persistencia

El arte y la guerra en la comunicación política

Mileísmo-leninismo