Arqueólogos en el 13 – Semanario Brecha
Edición 1453 Suscriptores

Arqueólogos en el 13

Búsqueda de desaparecidos en una nueva etapa
Los resultados del cotejo de documentación, así como la confrontación de datos proporcionados por algunos informantes, la mejora en equipamiento tecnológico y la disposición que, en principio, presenta el gobierno a derribar incluso construcciones si fuera necesario son los aspectos destacados de las nuevas excavaciones que comenzaron a desarrollarse en el Batallón 13 en búsqueda de enterramientos clandestinos de personas detenidas desaparecidas durante la dictadura cívico militar.   Habilitado por una orden del juez Pedro Salazar, quien tiene a su cargo el caso de desaparición de María Claudia García, nuera del poeta Juan Gelman, un equipo de arqueólogos encabezado por José López Mazz ha vuelto a las instalaciones militares de la avenida...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2069 Suscriptores
El entramado de estafa y lavado de activos en Conexión Ganadera

Conexiones de papel

Edición 2069 Suscriptores
Indicios de defraudación tributaria asesorada por Baker Tilly

Confesión de parte

Edición 2069 Suscriptores
Para una breve historia de grandes estafas en Uruguay

Viejos lobos de mar

Edición 2069 Suscriptores
Con la periodista argentina Paula Bistagnino

«El Opus Dei es una estructura de poder en Uruguay»

Edición 2069 Suscriptores
Con bajas de la oposición, se lanzó el diálogo social

Preferiría no hacerlo