Barajar y dar de nuevo - Semanario Brecha
Edición 1651 Suscriptores

Barajar y dar de nuevo

En el inicio de una nueva etapa, el FONDES volcará este año 6,6 millones de dólares a cooperativas y emprendimientos autogestionados a través de cinco programas lanzados esta semana.

Foto: Juan Manuel Ramos

Desde su nacimiento, apadrinado por José Mujica, el Fondes ha sido tan fuertemente cuestionado como defendido. Hoy se presenta a sí mismo como un proyecto que se ha reformulado en varios sentidos: “en la sistematización de experiencias, recopilación de información sobre buenas prácticas, metodologías y herramientas de evaluación y seguimiento”.

Las nuevas líneas de acción presentadas esta semana por el Instituto Nacional del Cooperativismo (Inacoop) consisten en la aplicación de cinco programas (véase recuadro) cuya aplicación será a través de préstamos, asistencia técnica no reembolsable y bonificación de las tasas de interés. Los beneficiarios serán los sectores industriales y agrarios porque se trata de fondos “para el desarrollo productivo”, aunque esto no significa la exclusión de ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1983 Suscriptores
Datos oficiales dan cuenta de 24 agresiones a personas en situación de calle desde 2020

No es un rumor

Edición 1983 Suscriptores
El incumplimiento del mandato parlamentario en Salto Grande

Aferrados

Edición 1983 Suscriptores
Conflicto en el asentamiento Biguá, en Canelones

La prepotencia de la propiedad

Edición 1983 Suscriptores
Google rediseñó su proyecto en Uruguay

Materia y energía

Edición 1983 Suscriptores
La crisis hídrica uruguaya vista desde Alemania

«Ejemplo escandaloso de mala gestión»