• Home
  • Suscribirse
  • Login
  • Newsletter
  • Sobre Brecha
    • Historia
    • Equipo

Grimag

  • Portada
  • Política
    • Sobras de campaña
    • Macedonia
    • Entretiempo
    • Elecciones Nacionales
  • Sociedad
    • Tubo de ensayo
  • Cultura
    • Crítica de cine
    • Entrevista del pescante
    • Fonogramas
    • Lista de oradores
    • Literarias
    • Vueltas de Montevideo
  • Mundo
    • Mapamundi
  • Opinión
  • Contratapa
  • Especiales
Rosalba Oxandabarat
Suscriptores13 julio, 2018 Cultura, Destacados, Edición 1703, Literarias
0
Facebook
0
Twitter
Home Borrador automático Bergman, otro

Bergman, otro
Castigos justificados, de Hjorth y Rosenfeldt. Editorial Planeta, Barcelona, 2018. 542 págs.

Por
Rosalba Oxandabarat , 13 julio, 2018

Castigos justificados, de Hjorth y Rosenfeldt. Editorial Planeta, Barcelona, 2018. 542 págs.

Estos dos libros son la cuarta y quinta entrega de la serie comenzada en 2010 con Secretos imperfectos, continuada en 2011 con Crímenes duplicados, y en 2012 con Muertos prescindibles. El titulado de las novelas policiales suecas parece pensarse como marca de fábrica. Stieg Larsson –y David Lagercrantz, su continuador en esa comercial operación de seguir escribiendo novelas “a lo Larsson”– identificó a las suyas con largas frases. Los coautores de esta serie, Michael Hjorth (1963) y Hans Rosenfeldt (1964), ambos vinculados a la televisión y al cine suecos –Hjorth fue el guionista de la serie televisiva sobre el Wallander de Henning Mankell; Rosenfeldt, creador y guionista de la exitosa The Bridge–, como replicando su carácter de dupla, titularon todas sus novelas con dos palabras. Las tres...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo,
independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Iniciar sesión
Chicas calvasLa referencia infinita

Artículos Relacionados

 
Todos los nombres
 
CSI Montevideo o la muerte que no cesa
 
Griffith: El nacimiento de un arte


Sobre brecha

Semanario Brecha es una publicación periodística independiente de izquierda fundada en 1985 en Montevideo, Uruguay.

Seguinos

Facebook
Twitter
RSS
Newsletter

Diseño
Twitter
Medium

Links

Historia de Brecha
Equipo
Diseño
Ediciones
Especiales
Participar
Anuncios
Contacto

Suscribirse
Login
Puntos de venta

Status

Newsletter semanal
Brecha 2017