El caballero de los millones – Semanario Brecha
Edición 1594 Suscriptores

El caballero de los millones

Sobre la rambla montevideana, a la altura de la calle Andes, se espera que López Mena invierta más de 200 millones de dólares en su proyecto de terminal de pasajeros y complejo hotelero, declarado de “interés nacional” por el gobierno de Vázquez. La iniciativa termina por desactivar el ambicioso Plan Capurro, que proponía una reactivación en una zona bien diferente a la que ahora está en juego.

Así se vería la futura terminal de Buquebus

Un edificio vidriado en forma de pirámide, 2 mil plazas de estacionamiento y un complejo hotelero de alta categoría son las características más vendedoras del proyecto de la nueva terminal de Buquebus, planeado para la rambla montevideana y declarado de interés nacional por el gobierno de Tabaré Vázquez. Es que una inversión de más de 200 millones de dólares no se le niega a nadie. Y menos cuando Uruguay se enfrenta a un enlentecimiento económico con tasas de crecimiento inferiores a las proyectadas y la cartografía de diversas regiones del mundo insinúa escenarios imprevisibles y cambiantes.
A pesar de que quien esté liderando el proyecto sea el empresario Juan Carlos López Mena, siempre listo a estrechar vínculos con el gobierno de turno y de tormentosa relación con la administración Muj...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2069 Suscriptores
El entramado de estafa y lavado de activos en Conexión Ganadera

Conexiones de papel

Edición 2069 Suscriptores
Indicios de defraudación tributaria asesorada por Baker Tilly

Confesión de parte

Edición 2069 Suscriptores
Para una breve historia de grandes estafas en Uruguay

Viejos lobos de mar

Edición 2069 Suscriptores
Con la periodista argentina Paula Bistagnino

«El Opus Dei es una estructura de poder en Uruguay»

Edición 2069 Suscriptores
Con bajas de la oposición, se lanzó el diálogo social

Preferiría no hacerlo