Cable a Terra - Brecha digital
Edición 1846 Suscriptores
CA propone un consejo de economía y el gobierno se toma su tiempo en responder

Cable a Terra

De todas partes vienen reclamos de diálogo que recaen en el Poder Ejecutivo. CA propone dar vida a un consejo económico octogenario que el FA intentó y no logró instalar en su primer gobierno. La bancada nacionalista reacciona con cierta frialdad sobre el asunto y el Ejecutivo aún no le responde a su socio.

Manini Ríos en el Senado Mauricio Zina

Infunde temor por ciertos guiños a la era fascista. Evoca el fin de la dictadura uruguaya. Revive pasadas ilusiones progresistas. Lleva casi nueve décadas en la Constitución. Y hace 15 años tomó forma de ley con su correspondiente decreto reglamentario, pero apenas si llegó a funcionar. El Consejo de Economía Nacional (CEN) no existe en acto, sino en potencia. Fue ideado durante la dictadura de Gabriel Terra, pero fue el primer gobierno del Frente Amplio (FA) el que estuvo más cerca de darle vida en la realidad nacional. Hoy intenta hacerlo un partido nuevo, que todavía está en definición y quiere desplegar ramas populistas desde su tronco militar. Estas incertidumbres atraviesan hoy el debate de quienes se han dado al análisis de la propuesta que Cabildo Abierto (CA) impulsa desde dentro...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1958 Suscriptores
Sin consensos, se buscan soluciones para los sobreendeudados

Que no se agite el avispero

Edición 1958 Suscriptores
La morosidad y sus beneficiarios

La trampa

Uruguay Suscriptores
Eduardo Ache es investigado en Perú por lavado de activos

Teléfono desde Andorra

Edición 1956 Suscriptores
El Partido Nacional sienta las bases para la liberación de represores

El mismo perro

Edición 1955 Suscriptores
La coalición ante su mayor crisis de relacionamiento político

Vivienda compartida