Cable a tierra - Semanario Brecha
Edición 1812 Suscriptores
El Parlamento avanza en el análisis de la Ley de Medios

Cable a tierra

La coalición de gobierno aún no tiene una postura unánime sobre aspectos clave del contenido de la Ley de Medios, pero el Partido Nacional pretende apurar su tratamiento. Algunos actores opinan que está hecha a medida de las empresas de televisión por cable de Montevideo y en detrimento de ANTEL.

Sala de prensa de la Torre Ejecutiva.Mauricio Zina

Un día después de enviar al Parlamento el proyecto de Ley de Urgente Consideración (LUC), el Poder Ejecutivo presentó ante la Cámara de Representantes su proyecto de Ley de Medios. Se trata de una iniciativa de 90 artículos que deroga la actual Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (SCA) y crea un sistema de medios adaptado, según su exposición de motivos, a la nueva realidad del mundo de las telecomunicaciones.

Tras el avance de la discusión parlamentaria, se comenzaron a lograr acuerdos para modificar el texto original. Se decidió, por ejemplo, mantener la regulación que ampara el derecho de las personas con discapacidad auditiva o visual a acceder a los servicios audiovisuales por medio de subtitulado, lengua de señas o audiodescripción; según los colectivos de personas con d...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1984 Suscriptores
Avances, vacíos y disputas en torno a la ley de financiamiento de partidos

Vamos a la tanda

Edición 1982 Suscriptores
Oficialismo acordó, por ahora, una nueva ley de medios

Amigos de los amigos

Edición 1967 Suscriptores
Diferendo entre canales de cable puede terminar en denuncia contra el gobierno

La grieta empresarial

Edición 1919 Suscriptores
El sector privado y la nueva política de medios de comunicación

De parabienes

El lobby de los canales privados y las políticas públicas de telecomunicaciones

Canal directo