Calculadora ganadera – Semanario Brecha
Edición 2072 Suscriptores
Los contratos del INAC con Frank Mitloehner y su incidencia en las mediciones de metano de la ganadería

Calculadora ganadera

Una campaña de influencia mundial impulsada por gigantes del agronegocio busca cambiar cómo se calcula el impacto de la ganadería en el cambio climático a través de una controvertida nueva métrica. Durante el gobierno de Luis Lacalle Pou, el Instituto Nacional de Carnes contrató estudios y costeó visitas de Frank Mitloehner, un investigador estadounidense financiado por la industria cárnica en su país, por 9.500 dólares.

Frank Mitloehner en la sede del INAC, en marzo de 2022 INAC

Casi 300 millones de vacas eructan millones de toneladas de metano entre Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Para hacer lugar a tantas vacas que terminan mayormente en platos europeos, chinos o estadounidenses, durante las últimas dos décadas la industria avanzó su frontera sobre ecosistemas claves, como la Amazonía o el Chaco.
Pero mientras que la deforestación es una bestia a la que se intenta domar a través de regulaciones cada vez más estrictas desde los gobiernos y los mercados, el metano eructado es el verdadero talón de Aquiles de la industria ganadera sudamericana y mundial. La agricultura y la ganadería a gran escala son los mayores productores del metano que incide en el cambio climático.
El metano es rápido y furioso: dura poco en la atmósfera, pero calienta mucho más que el ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2072 Suscriptores
Criptomonedas y agronegocios: la última moda del gran capital en Uruguay

Los mineros del clic

Edición 2072 Suscriptores
Con los directores del nuevo instituto de sistemas alimentarios de la Udelar

«Los gobiernos no impulsaron otra cosa que la productividad»

Edición 2070 Suscriptores
El futuro del abastecimiento de agua en el área metropolitana

Después de Neptuno

Pese a los graves impactos ecológicos, el gobierno continuará con la exploración de petróleo

La quimera del offshore