Carne de violencia doméstica - Semanario Brecha
Edición 1470 Suscriptores

Carne de violencia doméstica

Ser mujer, indígena y campesina en Perú
Belia Quiñones lleva 20 años trabajando como abogada, defendiendo los derechos de las mujeres del campo, las más vulnerables de Perú. Buena parte de ese tiempo lo ha dedicado a luchar contra la violencia doméstica, a “cambiar esquemas machistas” y a fortalecer la ley. Pero las resistencias son grandes.
Apenas comenzado el diálogo con Brecha, Belia Quiñones habla de su preferencia por trabajar en el campo junto a las mujeres que viven alejadas de los centros urbanos y son víctimas de violencia doméstica. “Tenemos que sensibilizar a la población, a todos los operadores que intervienen cuando se da un caso de violencia contra una mujer. Medicina legal, jueces, fiscales y funcionarios policiales están rotando permanentemente de un puesto a otro.” De su...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

40 años después Suscriptores
Con el politólogo argentino Diego Sztulwark

«Milei tiene algo de la crisis de 2001, invertida»

40 años después Suscriptores
Con el economista y ambientalista ecuatoriano Alberto Acosta

«Necesitamos pensar otra economía para otra civilización»