• Home
  • Suscribirse
  • Login
  • Newsletter
  • Sobre Brecha
    • Historia
    • Equipo

Grimag

  • Portada
  • Política
    • Sobras de campaña
    • Macedonia
    • Entretiempo
    • Elecciones Nacionales
  • Sociedad
    • Tubo de ensayo
  • Cultura
    • Crítica de cine
    • Entrevista del pescante
    • Fonogramas
    • Lista de oradores
    • Literarias
    • Vueltas de Montevideo
  • Mundo
    • Mapamundi
  • Opinión
  • Contratapa
  • Especiales

Edición 1660 30

Viernes 15 de setiembre de 2017.
 
  • Cultura
  • Edición 1660
  • Vueltas de Montevideo

Más acá del bien y del mal

Autor: Diego Faraone

La cordillera, de Santiago Mitre, 2017.

15 septiembre, 2017 Cultura, Edición 1660, Vueltas de Montevideo
 
  • Cultura
  • Edición 1660
  • Literarias

Los bastardos

Autor: Mateo Vidal

Pauline Dreyfus y el dolor.

Suscriptores15 septiembre, 2017 Cultura, Edición 1660, Literarias
 
  • Cultura
  • Edición 1660
  • Literarias

Ya sabes su paradero

Autor: Roberto López Belloso

Uruguayos en la guerra civil española.

Suscriptores15 septiembre, 2017 Cultura, Edición 1660, Literarias
 
  • Cultura
  • Edición 1660
  • Literarias

La irrupción del habla en la escritura

Autor: Martín Palacio Gamboa

Poemas de Ana Strauss.

Suscriptores15 septiembre, 2017 Cultura, Edición 1660, Literarias
 
  • Cultura
  • Edición 1660
  • Literarias

El matrero que siempre vuelve

Autor: Martín Bentancor

Vida y muerte de Martín Aquino.

Suscriptores15 septiembre, 2017 Cultura, Edición 1660, Literarias
  • Cultura
  • Edición 1660
  • Vueltas de Montevideo

Sobre lo que no se ve

Autor: Ana Laura Barrios

Sobre las obras teatrales: “Los disfraces” y “Magnolias de acero”.

15 septiembre, 2017 Cultura, Edición 1660, Vueltas de Montevideo
  • Cultura
  • Edición 1660
  • Vueltas de Montevideo

Expresiones diferentes

Autor: Álvaro Loureiro

Tres obras en cartel: “Congo”, “Arizona”, “El Club del Hit”.

15 septiembre, 2017 Cultura, Edición 1660, Vueltas de Montevideo
 
  • Cultura
  • Edición 1660
  • Vueltas de Montevideo

Astuto, hábil e ainda mais

Autor: Guilherme de Alencar Pinto

La película Clever (2015) tiene probablemente la mejor música para cine que se haya compuesto en Uruguay, y además es de un tipo que soporta bien la escucha independiente de la película.

15 septiembre, 2017 Cultura, Edición 1660, Vueltas de Montevideo
 
  • Cultura
  • Edición 1660
  • Entrevista del pescante

Pianísimo

Autor: Fabio Guerra Correa

Once años de solfeo parroquial y licenciatura teorizante atravesó este joven, con tal de ser pianista. Y a los 21 emigró a Europa para alumbrar al concertista. Matías Ferreyra1 vino a Uruguay a tocar con la Orquesta Sinfónica del SODRE, dar clases en su San José natal y confesar que es clásico de sol a sol.

Suscriptores15 septiembre, 2017 Cultura, Edición 1660, Entrevista del pescante
 
  • Cultura
  • Edición 1660
  • Vueltas de Montevideo

La vida, la poesía

Autor: Rosalba Oxandabarat

“Una serena pasión”, de Terence Davies.

15 septiembre, 2017 Cultura, Edición 1660, Vueltas de Montevideo
 
  • Edición 1660
  • Sociedad

Ensayo y error

Autor: Betania Núñez

Para destrancar la venta de marihuana legal, el Ejecutivo aplicará una estrategia “excepcional” y “provisoria” que promueve la instalación de emprendimientos privados que operen en efectivo.

15 septiembre, 2017 Edición 1660, Sociedad
 
  • Destacados
  • Edición 1660
  • Política

“No tenemos un contradiscurso”

Autor: Lourdes Rodríguez

Creer que con la renuncia del vicepresidente está superado el asunto que puso en riesgo uno de los valores frenteamplistas más indeclinables es un “disparate”, dice Constanza Moreira. Para la líder de Casa Grande, adoptar la actitud de los monos místicos está lejos de ser el camino más saludable para el partido de gobierno. Hay que ver, hablar y oír, pero “la conversación sincera” no puede ser “Sendic tiene la culpa de todo”. Lo que el Frente Amplio tiene que encontrar, apunta, es el vínculo “exacto” entre ética y política.

Suscriptores15 septiembre, 2017 Destacados, Edición 1660, Política
 
  • Destacados
  • Edición 1660
  • Sociedad

La abeja en el laberinto del agronegocio

Autor: Daniel Erosa

Se suman incidentes en la larga crisis de los apicultores.

Suscriptores15 septiembre, 2017 Destacados, Edición 1660, Sociedad
 
  • Destacados
  • Edición 1660
  • Sociedad

Mejor así

Autor: Salvador Neves

Mujeres que deciden no tener hijos.

Suscriptores15 septiembre, 2017 Destacados, Edición 1660, Sociedad
 
  • Edición 1660
  • Sociedad

Un romance de tres minutos

Autor: Patricia Pujol

A 100 años de “La cumparsita”, ¿dónde y cómo se expresa el tango en Montevideo?.

Suscriptores15 septiembre, 2017 Edición 1660, Sociedad
 
  • Contratapa
  • Destacados
  • Edición 1660

La tempestad

Autor: Daniel Valero

Hace menos de una semana la playa Jigüey era un pequeño pueblo costero, ubicado justo en el punto donde comienza una de las grandes carreteras tendidas sobre el mar rumbo a las paradisíacas islas del norte de Cuba.

15 septiembre, 2017 Contratapa, Destacados, Edición 1660
 
  • Destacados
  • Edición 1660
  • Política

A la espera

Autor: Samuel Blixen

Después de eludir durante siete meses el pedido internacional de captura, el coronel Eduardo Ferro aguarda en una cárcel española la extradición a Uruguay, tras ser apresado en un hotel de Madrid.

Suscriptores15 septiembre, 2017 Destacados, Edición 1660, Política
 
  • Cultura
  • Destacados
  • Edición 1660

“El idioma de la fragilidad”

Autor: Carlos María Dominguez

Brecha publica, en exclusividad, un fragmento del primer capítulo de “El idioma de la fragilidad”, que acaba de editar Tusquets y que estará disponible en librerías en los próximos días. La más reciente novela de Carlos María Domínguez rescata la figura del crítico uruguayo Arturo Despouey, un personaje que si antes parecía salido de una novela, ahora se mete de lleno en dos –en el manuscrito original del propio Despouey que llega a las manos del narrador a través del también crítico cinematográfico Hugo Rocha, y en la novela de Domínguez–. Porque “El idioma de la fragilidad” es un puzle donde realidad, ficción y metaficción se superponen en múltiples capas de significado.

Suscriptores15 septiembre, 2017 Cultura, Destacados, Edición 1660
 
  • Cultura
  • Destacados
  • Edición 1660

La provocación en la sangre

Autor: Diego Faraone

Aunque sus películas de ficción se cuentan con los dedos de las manos, el sueco Ruben Östlund es uno de los últimos niños mimados de los festivales internacionales. Sus últimas tres películas fueron estrenadas en Cannes, ganando con “Force majeure” en 2014 el premio del jurado en el certamen “Un certain regard”. Esa película se distribuyó en 75 países y fue un éxito de taquilla. Pero este año, con “The Square”, el director se llevó el máximo galardón del festival: la Palma de Oro a mejor película.

Suscriptores15 septiembre, 2017 Cultura, Destacados, Edición 1660
 
  • Cultura
  • Edición 1660

Cuestión de tiempo y espacio

Autor: Gonzalo Palermo

El viernes 22 de setiembre en La Trastienda Alfonsina presenta “Pactos”, su segundo álbum de estudio, donde consolida ciertos rasgos de identidad de su debut a la vez que expande los límites de su propia obra. Brecha conversó con la artista sobre el nuevo disco, las particularidades de la composición y el significado de hacer música en la era digital.

15 septiembre, 2017 Cultura, Edición 1660
 
  • Cultura
  • Edición 1660

“Un ciudadano ingenuamente interesado en cambiar este país”

Autor: Fermín Hontou

Eduardo del Río (“Rius”) nació en Zamora, estado de Michoacán, México, en 1934, y murió hace muy poco tiempo también en México. Comenzó a publicar sus dibujos, sus “monos horrorosos” (como él decía) en la revista Ja-Ja. Pero antes fue seminarista, burócrata, embotellador, cantinero, encuadernador, cajista, office-boy, vendedor de jabón y un día empleado de pompas fúnebres...

Suscriptores15 septiembre, 2017 Cultura, Edición 1660
 
  • Cultura
  • Edición 1660

Arte, liceo y dictadura

Autor: Bruno Martinelli

En tiempos que la educación pública (en particular Secundaria) inunda la agenda de los medios y es común sentirse apto para emitir una opinión con la facilidad de un clic, parece atendible conocer otras aristas del asunto que usualmente no llegan al conocimiento público, mucho menos a las redes.

Suscriptores15 septiembre, 2017 Cultura, Edición 1660
 
  • Edición 1660
  • Mundo

La gente que el terremoto movió

Autor: Eliana Gilet

En menos de un minuto más de dos millones de personas quedaron totalmente desamparadas en los estados mexicanos de Oaxaca y Chiapas. La gente común respondió al desastre antes que el gobierno: organizó colectas de víveres, ropa y medicinas y se apoyó en la coordinadora de trabajadores de la educación para auxiliar a los damnificados.

Suscriptores15 septiembre, 2017 Edición 1660, Mundo
 
  • Edición 1660
  • Mundo

En el mismo lodo

Autor: Mario Augusto Jakobskind

Se siguen multiplicando las denuncias de corrupción contra políticos brasileños de todo tipo y color. Ya condenado a nueve años y medio de prisión, el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva fue acusado por corrupción pasiva, mientras que el presidente actual, Michel Temer, aguanta la respiración ante las nuevas acusaciones de corrupción que se formulan en su contra.

Suscriptores15 septiembre, 2017 Edición 1660, Mundo
 
  • Edición 1660
  • Política

No hay mal que por bien no venga

Autor: Víctor Hugo Abelando

El inesperado gesto de Raúl Sendic llevó alivio a un Frente Amplio al que le costaba (y le cuesta) debatir sobre el comportamiento ético de sus gobernantes. Además el clima interno había llegado a tal grado que algunos integrantes de la 711 habían recordado a sus pares que todos tienen algún muerto en el ropero.

Suscriptores15 septiembre, 2017 Edición 1660, Política
 
  • Edición 1660
  • Política

“Se zurció mucho”

Autor: Mariana Cianelli

Lo peor ya pasó, quedan las heridas, pero también la demostración de que el Frente Amplio tiene mecanismos para “autocorregirse y replantearse el rumbo”, dice el empepista Yamandú Orsi. Para él es momento de “actualizar tanto el discurso como la agenda”.

Suscriptores15 septiembre, 2017 Edición 1660, Política
  • Columnas de opinión
  • Edición 1660
  • Política

Lo que queda del día

Autor: Rosario Touriño

Otros efectos de la crisis.

15 septiembre, 2017 Columnas de opinión, Edición 1660, Política
  • Columnas de opinión
  • Edición 1660
  • Política

Un vicepresidente bajo los focos

Autor: Carlos Demasi

Como nunca antes en el pasado reciente de Uruguay, la figura del vicepresidente de la República, opaca y generalmente sentenciada al olvido político, ha ocupado el centro de la atención.

15 septiembre, 2017 Columnas de opinión, Edición 1660, Política
 
  • Edición 1660
  • Política

“Hay que identificar cuáles fueron los errores propios”

Autor: Mariana Cianelli

Lo que el Frente Amplio necesita ahora, dice el socialista Daniel Martínez, son los tiempos necesarios para “procesar”, “digerir” y “reconstruir la fraternidad”. Entiende que, pese a todo, la coalición supo demostrar que cuenta con un Tribunal de Conducta Política respetado que toma “resoluciones con independencia”.

Suscriptores15 septiembre, 2017 Edición 1660, Política
  • Edición 1660
  • Política

Asoman

Autor: Mariana Cianelli

La renuncia de Raúl Sendic a la Vicepresidencia de la República obligó a la oposición a salir de la madriguera. Dentro de filas nacionalistas surgieron diferencias sobre cómo reaccionar ante el hecho político. También se les escaparon algunos mensajes equivocados. Desde la cuenta oficial de Twitter del Partido Nacional apareció un mensaje en el perfil Sendic, a pocos minutos de que confirmara su renuncia en esa red social: “En definitiva sos corrupto y de izquierda”. El mensaje fue inmediatamente borrado, pero estuvo el tiempo suficiente como para que se hicieran y circularan capturas del desliz.

15 septiembre, 2017 Edición 1660, Política
Sobre brecha

Semanario Brecha es una publicación periodística independiente de izquierda fundada en 1985 en Montevideo, Uruguay.

Seguinos

Facebook
Twitter
RSS
Newsletter

Diseño
Twitter
Medium

Links

Historia de Brecha
Equipo
Diseño
Ediciones
Especiales
Participar
Anuncios
Contacto

Suscribirse
Login
Puntos de venta

Status

Newsletter semanal
Brecha 2017