Pianísimo - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Pianísimo

Once años de solfeo parroquial y licenciatura teorizante atravesó este joven, con tal de ser pianista. Y a los 21 emigró a Europa para alumbrar al concertista. Matías Ferreyra1 vino a Uruguay a tocar con la Orquesta Sinfónica del SODRE, dar clases en su San José natal y confesar que es clásico de sol a sol.

Foto: Sodre

—A los 21 años te fuiste con título.
—Sí, la licenciatura en interpretación instrumental de piano de la Escuela Universitaria de Música (Eum).
—¿Duración?
—Cuatro años, aunque es muy difícil hacerla en ese lapso; felizmente pude.
—¿Cuántos años asististe al conservatorio de San José?
—Siete, de los 10 a los 17 años; allí estudié piano y solfeo.
—¿Cómo soporta, un niño, siete años de solfeo?
—En casi todo el mundo los intérpretes de instrumentos como el piano, el violín, comienzan a estudiar a los 4, 5 años.
—¿Querías estudiar música o fue una inducción externa?
—En mi familia no hay músicos, pero yo tenía ganas de estudiar música, y en el conservatorio de San José, aparte de tener solfeo desde primer año, elegís entre piano o guitarra, que son los únicos instrumentos que enseñan. No lo viv...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Acento Suscriptores
Maduro asume un nuevo gobierno en Venezuela

Cívico-militar

Acento Suscriptores
El FA y su incomodidad frente a la Venezuela de Nicolás Maduro

La permanente

Edición 2043 Suscriptores
Medios concentrados, fútbol y un decreto exprés

Paquete cerrado

Edición 2043 Suscriptores
INCIPIENTE DISCUSIÓN SOBRE LA REGULACIÓN DE LAS REDES SOCIALES

Desatame de este enredo

Edición 2043 Suscriptores
ASSE opera tres veces menos que los seguros privados y la mitad que las mutualistas

Morir en la fila