Pianísimo – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Pianísimo

Once años de solfeo parroquial y licenciatura teorizante atravesó este joven, con tal de ser pianista. Y a los 21 emigró a Europa para alumbrar al concertista. Matías Ferreyra1 vino a Uruguay a tocar con la Orquesta Sinfónica del SODRE, dar clases en su San José natal y confesar que es clásico de sol a sol.

Foto: Sodre

—A los 21 años te fuiste con título.
—Sí, la licenciatura en interpretación instrumental de piano de la Escuela Universitaria de Música (Eum).
—¿Duración?
—Cuatro años, aunque es muy difícil hacerla en ese lapso; felizmente pude.
—¿Cuántos años asististe al conservatorio de San José?
—Siete, de los 10 a los 17 años; allí estudié piano y solfeo.
—¿Cómo soporta, un niño, siete años de solfeo?
—En casi todo el mundo los intérpretes de instrumentos como el piano, el violín, comienzan a estudiar a los 4, 5 años.
—¿Querías estudiar música o fue una inducción externa?
—En mi familia no hay músicos, pero yo tenía ganas de estudiar música, y en el conservatorio de San José, aparte de tener solfeo desde primer año, elegís entre piano o guitarra, que son los únicos instrumentos que enseñan. No lo viv...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
CINE. El esquema fenicio, de Wes Anderson

La máquina de fabricar mundos

Cultura Suscriptores
De Buenos Aires, Fonso y Las Paritarias

Lo mejor lo conseguí gratis

Cultura Suscriptores
CINE. Señor, si usted existe, por qué no me saca de este infierno

Varón, pa quererte mucho

Cultura Suscriptores
Más Allá del Olvido: Semana del Cine Recuperado en Cinemateca

Desde el fondo del tiempo

Edición 2066 Suscriptores
Siria en el ajedrez de Oriente Medio

Atenazado