• Home
  • Sobre Brecha
    • Historia
    • Equipo
  • Login
  • Newsletter
  • Suscribirse

Grimag

  • Portada
  • Ediciones
  • Política
    • Economía por asalto
    • Entretiempo
    • Columnas de opinión
  • Sociedad
    • Volumen de juego
    • Ciencias ocultas
    • Papelera de reciclaje
  • Cultura
    • Vueltas de Montevideo
    • Secos y Mojados
    • Literarias
  • Mundo
    • Mapamundi
  • Contratapa
  • Especiales
Alicia Torres
Suscriptores18 mayo, 2018 Cultura, Destacados, Edición 1695, Literarias
0
Facebook
0
Twitter
Home Borrador automático El cementerio es la memoria

El cementerio es la memoria

Por
Alicia Torres , 18 mayo, 2018

Oración. Carta a Vicki y otras elegías políticas, de María Moreno. Literatura Random House, Buenos Aires, 2018. 383 págs.

El 1 de octubre de 1976 Rodolfo Walsh se enteró de que su hija María Victoria había muerto en un enfrentamiento con el ejército. Entonces escribió su “Carta a Vicki”, un texto íntimo que por momentos parece la ceremonia de un duelo. Tres meses después, el 29 de diciembre, fue el turno de “Carta a mis amigos”, donde refirió con lucidez implacable cómo murió Vicki y por qué. Con la transcripción de estas piezas epistolares comienza Oración, el libro de la argentina María Moreno. En sus páginas, además de estas y otras referencias documentales, la autora reflexiona sobre la memoria y la militancia, las reglas a seguir en organizaciones que involucraban a parejas, hijos, padres y hermanos, la historia social y la ética revolucionaria en la Argentina de los años setenta, las representaciones ar...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo,
independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Iniciar sesión
Cruces de poesía (67)Letra y música

Artículos Relacionados

 
El error como marca de verdad
El cine en vivo y sus técnicas, de Francis Ford Coppola. Traducción de Aurora Echeverría. Penguin Random House, Barcelona, 2018. 240 págs.
 
El rock como todo llanto
Oktubre, de Carolina Bello. Estuario, Montevideo, 2018. 144 págs.
 
La causa animal
Textos antiespecistas.


Sobre brecha

Semanario Brecha es una publicación periodística independiente de izquierda fundada en 1985 en Montevideo, Uruguay.

Seguinos

Facebook
Twitter
RSS
Newsletter

Diseño
Twitter
Medium

Links

Historia de Brecha
Equipo
Diseño
Ediciones
Especiales
Participar
Anuncios
Contacto

Suscribirse
Login
Puntos de venta

Status

Newsletter semanal
Brecha 2017