Claves para entender el modelo Mondragón - Brecha
Edición 1449 Suscriptores

Claves para entender el modelo Mondragón

En junio pasado el presidente José Mujica visitó Mondragón Corporación Cooperativa (mcc) y aprovechó para firmar varios acuerdos de cooperación entre Uruguay y dicho grupo empresarial. La visita del presidente implica un reconocimiento a mcc como referente a la hora de pensar cómo promover el desarrollo del modelo de cooperativismo de trabajo. Los resultados mostrados por mcc son, en muchos aspectos, realmente llamativos y constituyen un hito dentro del mundo de las empresas autogestionadas. En torno a una escuela de formación técnica fundada en 1943 se creó en el País Vasco en 1956 la primera cooperativa del grupo, con 25 trabajadores. A partir de entonces mcc se ha constituido en la mayor red mundial de empresas gestionadas por sus trabajadores, con 256 cooperativas, 73 plantas en el ex...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1975 Suscriptores
JUTEP intima a Sartori a informar sobre su incremento patrimonial y sus empresas

Declaración junada

Uruguay Suscriptores
Un caso reciente expone ineficiencias del control médico durante la detención

Garantía de nada

Edición 1975 Suscriptores
Las acreditaciones del ministro Pablo da Silveira

M’hijo el dotor (colombiano)

Edición 1975 Suscriptores
La pobreza infantil, los cambios demográficos y los cambios políticos

Menos, y más pobres