Como la rueda - Brecha digital
Cultura Suscriptores

Como la rueda

Fue Umberto Eco el que dijo que el libro es uno de esos inventos cuyo concepto y diseño es imposible de mejorar, a pesar de los miles de años que transcurrieron desde su creación. Ahora, un ensayo de la española Irene Vallejo repasa la historia del libro en el mundo antiguo y lo hace de manera tal que ha logrado transformarse en un inesperado best seller.

Es
verdaderamente inusual que un ensayo de este tipo
vaya por la séptima edición y que haya encontrado tantos espaldarazos
espontáneos de escritores y críticos –Juan José Millás, Mario Vargas Llosa,
Luis Landero o Luis Alberto de Cuenca– como decenas de miles de lectores. Quién
hubiera dicho que tanta gente tenía ganas de leer sobre las andanzas de
Alejandro Magno, las artimañas de Ptolomeo, las características físicas del
papiro y lo...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Libros. Fernando Cabrera, el cantautor

Sin temor a la emoción

Críticas Suscriptores
Libro. Ficciones de Emanuel Bremermann

Un gabinete de curiosidades

Libro. Literatura, deseo y existencia

La escritura desde el grito

Críticas Suscriptores
Libros. Reedición de un libro de Pablo Casacuberta

Historia familiar