Comprender o condenar - Brecha digital
Edición 1924 Suscriptores
Salto adelante del bolsonarismo en Brasil

Comprender o condenar

Lo obtenido por Bolsonaro mostró que la ultraderecha tiene más arraigo del esperado –una implantación capilar a escala nacional–, aunque lo tiene muy difícil para derrotar a Lula en el balotaje.

El actual presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, sostiene una imagen del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva tras las rejas, durante la campaña electoral, el 1 de octubre. ERNESTO BENAVIDES

El 43 por ciento obtenido por el presidente Jair Bolsonaro el domingo 2 no admite explicaciones simplistas. Después de cuatro años de tropelías antidemocráticas, de coquetear con el recuerdo del golpe de Estado de 1964, de amenazar a la Justicia, al parlamento, a los partidos de oposición y de haber hecho una pésima gestión de la pandemia, que se cobró la vida de 700 mil brasileños, el resultado obtenido es una bofetada a todos los que se posicionan contra la ultraderecha.

Entender lo que ha sucedido, las razones por las que el bolsonarismo tiene semejante arraigo en la sociedad supone saltar por encima de las tradicionales excusas que achacan las derrotas del progresismo y de las izquierdas al papel de los grandes medios de comunicación. En esta ocasión, muchos de los principales medi...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Rita Lee (1947-2023)

Bailá con ella

Mundo Suscriptores
Con Paulo José Lara, sobre el proyecto de ley brasileño que busca regular las plataformas digitales

Deber de cuidado

Edición 1951 Suscriptores
Los primeros 100 días del tercer Lula

Museo de grandes novedades