Con el planisferio en la mente - Brecha
Edición 1470 Suscriptores

Con el planisferio en la mente

Tres experiencias privadas I. Biotecnología: vacunas globales El número de empresas uruguayas con líneas de desarrollo biotecnológico se ha duplicado entre 2005 y 2013 (pasó de 32 a 63), según un estudio realizado por Cifra a pedido del Consejo Sectorial de Biotecnología (csb). Considerando que la masa crítica empresarial se duplicó en Uruguay, que hay 2.597 personas empleadas en el sector (a pesar de las remuneraciones bajas con relación al nivel exigido) y que se ha extendido la red de institutos tecnológicos y de investigación, el csb considera que se logró instalar una “plataforma de desarrollo” que permitirá atender la producción de recursos renovables de origen biológico, así como diversas aplicaciones en la salud humana y animal o la producción agrícola-ganadera. Es que la biotec...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1975 Suscriptores
JUTEP intima a Sartori a informar sobre su incremento patrimonial y sus empresas

Declaración junada

Uruguay Suscriptores
Un caso reciente expone ineficiencias del control médico durante la detención

Garantía de nada

Edición 1975 Suscriptores
Las acreditaciones del ministro Pablo da Silveira

M’hijo el dotor (colombiano)

Edición 1975 Suscriptores
La pobreza infantil, los cambios demográficos y los cambios políticos

Menos, y más pobres