Con escaso margen – Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Con escaso margen

El gobierno uruguayo, sin posibilidades reales de incidir en la actual crisis política del Mercosur, juega a la “reducción de daños”. Por eso a pesar de firmar la exclusión de Venezuela, apela a una interpretación distinta de la que hacen Brasil, Paraguay y Argentina, y sostiene que Venezuela puede participar en los organismos del Mercosur, aunque sin voto.

Foto: AFP, Rodrigo Arangua

Uruguay enfrenta una de las situaciones más difíciles a nivel diplomático. Una realidad dada por un nuevo episodio de la crisis del Mercosur. Al funcionamiento tortuoso del pacto regional se ha sumado una ofensiva política, que tiene como norte la exclusión de Venezuela, con el argumento de que no ha internalizado todas las normas mercosurianas. Sin embargo, la falta de incorporación de algunos aspectos de esos instrumentos a la legislación venezolana, la padecen también los miembros fundadores. Ninguno de los que firmaron el acuerdo inicial, hace 25 años, ha incorporado toda la normativa. Incluso una carta de la canciller del país caribeño, Delcy Rodríguez, del 28 de noviembre de este año, comunica a los socios que su país “se encuentra en condiciones de adherirse al Acuerdo de Complement...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Con Roberto Markarian

Lo que cuenta

Cultura Suscriptores
Cine. Hot Milk, de Rebecca Lenkiewicz

El infierno tan temido

Cultura Suscriptores
Poesía visual de Martín Palacio Gamboa

Poemas-misiles para la batalla cultural

Edición 2068 Suscriptores
Estados Unidos, Argentina, Palestina

Punto y seguido