Cortar de raíz - Brecha digital
Edición 1390 Suscriptores

Cortar de raíz

        La  apuesta es desplegar un programa integral para la primera infancia que corte de raíz la reproducción de la pobreza. También que rearme el puzle de las políticas sociales, fortalezca las instituciones públicas y ayude a las familias más vulnerables durante el embarazo y los primeros años de vida de sus hijos. Aunque la pobreza se ha reducido en los últimos años, continúa abrazada con fuerza a la población infantil: casi un tercio de los menores de 6 años vive bajo la línea de la pobreza (frente a un 4,5 por ciento de los mayores de 65 años). Es la huella etaria o lo que se conoce como la infantilización de la pobreza, una tendencia mundial de larga data.   El hacinamiento, la precariedad habitacional, los riesgos sanitarios, las deficiencias nutricionales o la falta de estímu...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1948 Suscriptores
Francia tras la aprobación presidencial de la reforma jubilatoria

La hora de la calle

Cultura Suscriptores
La literatura de Cormac McCarthy

Inventa ceremonias e infúndeles vida

Cultura Suscriptores
Con Alejandro Loayza, director de Utama

La llamada del desierto

Uruguay Suscriptores
Las vulnerabilidades que mostró el caso Astesiano según juristas y catedráticos

Rayos y centellas