Costa Rica juega con fuego – Semanario Brecha
Edición 1934 Suscriptores
LIDERAZGO AMBIENTAL INTERNACIONAL EN PICADA

Costa Rica juega con fuego

El actual gobierno de Costa Rica ha dado un golpe de timón a varias de las políticas ambientales de Estado y lo que podría afectar su economía en diversas dimensiones.

Refugio de vida salvaje Gandoca-Manzanillo, en Costa Rica AFP, EZEQUIEL BECERRA

Costa Rica es conocida en el mundo por ser un país verde, dicen. Un país con compromiso ambiental, podría decirse de otra manera. O, más bien, un país con políticas públicas que buscan avanzar en temas ambientales globales.
«Es cierto», coinciden promotores y críticos de esa afirmación. Las políticas ambientales no son nuevas. En los años setenta se le dio impulso a la creación de parques nacionales, en los años noventa se creó la Ley Orgánica del Ambiente y en cada administración ha habido algunos hitos institucionales en este campo.
Pero al mismo tiempo «es falso», indican también propios y extraños, porque en cada administración hay puntos negativos respecto a la conservación y la gestión de la biodiversidad y la naturaleza.
Entre los aspectos positivos está el liderazgo que ostentaba C...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2074 Suscriptores
Casupá versus Neptuno: la disputa por el abastecimiento del agua en el Parlamento

Otro tanque, misma canilla

Edición 2072 Suscriptores
Criptomonedas y agronegocios: la última moda del gran capital en Uruguay

Los mineros del clic

Edición 2072 Suscriptores
Los contratos del INAC con Frank Mitloehner y su incidencia en las mediciones de metano de la ganadería

Calculadora ganadera

Edición 2072 Suscriptores
Con los directores del nuevo instituto de sistemas alimentarios de la Udelar

«Los gobiernos no impulsaron otra cosa que la productividad»

Edición 2070 Suscriptores
El futuro del abastecimiento de agua en el área metropolitana

Después de Neptuno