Crisis orgánica - Brecha digital
Edición 1953 Suscriptores
Ecuador: el juicio político a Guillermo Lasso

Crisis orgánica

Mientras el parlamento estudia un posible juicio político contra el presidente ecuatoriano y la inseguridad ciudadana se dispara de forma explosiva, una nueva ola emigratoria sacude el país.

El presidente Guillermo Lasso en conferencia de prensa en Guayaquil, en noviembre 2022. AFP, PRESIDENCIA DE ECUADOR, BOLIVAR PARRA

La Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional (el parlamento ecuatoriano) inauguró el miércoles 19 un proceso, aún en curso, de recepción de testimonios y pruebas enmarcado en un juicio político contra el presidente Guillermo Lasso, a quien la oposición acusa de malversación de fondos públicos. Dicha comisión, compuesta por nueve legisladores, tendrá hasta el 6 de mayo para aprobar su informe y recomendar o no que el proceso vaya al pleno de la Asamblea Nacional, en el que una mayoría calificada (92 votos de los 137 legisladores que la componen) podría destituir de sus funciones al presidente.

La iniciativa legislativa, impulsada desde las bancadas correísta y socialcristiana con el apoyo de otras facciones políticas representadas en el parlamento, enfrenta un escenario complejo...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1910 Suscriptores
Treinta y cinco años de la Conaie, una de las organizaciones sociales más potentes del continente

Comunidades en movimiento

Edición 1909 Suscriptores
Ecuador: los de abajo en el centro del escenario político

Doce días de pie

El triunfo de Guillermo Lasso en Ecuador

Final de época

Ecuador en la previa del balotaje

La incógnita del voto indígena