Cuando Guillermo Domenech proponía destituir docentes por sus «antecedentes marxistas» - Brecha digital
Anuario 2022 Suscriptores
Cuando Guillermo Domenech proponía destituir docentes por sus «antecedentes marxistas»

El abogado del diablo

En 1976 el hoy senador Guillermo Domenech propuso la destitución del profesor Washington Reyes Abadie por simpatías marxistas-leninistas y otras faltas administrativas. Este tipo de tareas de detección de personas peligrosas para «la seguridad nacional» eran las que llevaba adelante el legislador de Cabildo Abierto en plena dictadura, en su calidad de director de la Oficina de Sumarios en Secundaria. Sin embargo, lo paradójico es que, según documentos de la justicia militar, al menos en 1979, Reyes Abadie era señalado como informante del Cuerpo de Fusileros Navales.

Foto: Mauricio Zina

Un portafolio perdido, sin identificación ni trabas de seguridad, contenía «gruesas irregularidades», que fueron detectadas por algún funcionario de Secundaria, trasladadas a las autoridades competentes y expresadas por el actual senador Guillermo Domenech, entonces director de la Oficina de Sumarios de Secundaria, en su informe sobre la actuación del profesor Washington Reyes Abadie. El eje central de estas irregularidades era el trato que, de acuerdo a Domenech, dio Reyes al «tema tupamaros» en sus clases. «No quise eludir [ese tema] para, precisamente, señalar su trágica desviación de una auténtica revolución nacional y su degradación delictiva», confesó el docente e historiador en su declaración, algo que, no obstante, Domenech calificó en su informe como una «gravísima apología a [si...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1958 Suscriptores
Sin consensos, se buscan soluciones para los sobreendeudados

Que no se agite el avispero

Edición 1958 Suscriptores
La morosidad y sus beneficiarios

La trampa

Uruguay Suscriptores
Eduardo Ache es investigado en Perú por lavado de activos

Teléfono desde Andorra

Edición 1956 Suscriptores
El Partido Nacional sienta las bases para la liberación de represores

El mismo perro

Edición 1955 Suscriptores
La coalición ante su mayor crisis de relacionamiento político

Vivienda compartida