Cuatro pesos de indignación - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores
Sobre las bolsas de nailon y todo lo demás

Cuatro pesos de indignación

Sobre las bolsas de nailon y todo lo demás.

Los clasificadores insisten en formar parte de la cadena industrial de reciclaje de desechos / Foto: archivo, Manuela Aldabe

El revuelo del lunes por el cobro de las bolsas en los comercios se disipó pronto, pero, entre tanto, el Senado avanza en la consideración de un proyecto realmente profundo acerca de la gestión de los residuos cuya “pasteurización” supondría complicaciones bastante más graves que cargar con la chismosa.
 “Hay otro tema, Nario. De la bolsa es de lo que se está hablando, pero dentro de la bolsa, la mayoría de las cosas que compramos en el súper son de plástico. Entonces lo solucionamos por el lado de las bolsas, que ahora van a ser compostables y biodegradables. Está bien; mejora la cosa por ahí. Pero en realidad, desde la leche hasta la mermelada, la mayoría
de los productos que compramos en el supermercado o el almacén son de plástico, ¿no?”, decía el martes una de las colegas de Dob...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

El gobierno de Orsi pasa por alto la inconstitucionalidad del proyecto Neptuno

Esa piedra en el zapato

Edición 2053 Suscriptores
Primeros cuestionamientos ambientales al avance del «hidrógeno verde» en Uruguay

Pasate al verde

Edición 2052 Suscriptores
Con Alejandro Stipanicic, expresidente de ANCAP, sobre el hidrógeno verde

«A Lacalle Pou le cantaron errado»

Consecuencias aún detectables del derrame de petróleo de 2011 en el Solís Grande

Puntos negros