Cuatro pesos de indignación - Brecha digital
Destacados Suscriptores
Sobre las bolsas de nailon y todo lo demás

Cuatro pesos de indignación

Sobre las bolsas de nailon y todo lo demás.

Los clasificadores insisten en formar parte de la cadena industrial de reciclaje de desechos / Foto: archivo, Manuela Aldabe

El revuelo del lunes por el cobro de las bolsas en los comercios se disipó pronto, pero, entre tanto, el Senado avanza en la consideración de un proyecto realmente profundo acerca de la gestión de los residuos cuya “pasteurización” supondría complicaciones bastante más graves que cargar con la chismosa.

 “Hay otro tema, Nario. De la bolsa es de lo que se está hablando, pero dentro de la bolsa, la mayoría de las cosas que compramos en el súper son de plástico. Entonces lo solucionamos por el lado de las bolsas, que ahora van a ser compostables y biodegradables. Está bien; mejora la cosa por ahí. Pero en realidad, desde la leche hasta la mermelada, la mayoría
de los productos que compramos en el supermercado o el almacén son de plástico, ¿no?”, decía el martes una de las colegas de...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

La opacidad de la información ambiental en el sector tecnológico

Una nube se hace con agua

Mundo Suscriptores
El desastre ambiental en Ohio y el lobby ferroviario

La política del descarrilamiento

El deterioro de la cuenca del río Santa Lucía

Un asesinato con demasiados cómplices

Uruguay Suscriptores
EN MEDIO DE LA CRISIS HÍDRICA, CONTINÚAN LAS AFECTACIONES A LA CUENCA DEL RÍO SANTA LUCÍA

Detener el abandono