Cuerpos que faltan – Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Cuerpos que faltan

México supera las 37 mil personas desaparecidas.

Fosas clandestinas en las Colinas de Santa Fe, Veracruz, el 15 de octubre de 2018 / Foto: Afp, Victoria Razo

El hallazgo de nuevas fosas clandestinas en el estado de Veracruz vuelve a poner en evidencia el infierno de las desapariciones en México. Además de la violencia endémica, el mal manejo de los cadáveres que hacen las fiscalías y los institutos forenses locales –totalmente saturados– complica la labor de los familiares.
La noticia les cayó mal, porque ellas ya venían haciendo el papeleo que la autoridad les exige para entrar a ese lugar, donde sospechaban que había enterramientos clandestinos. En setiembre, la fiscalía del estado mexicano de Veracruz anunció el hallazgo de un predio en el pueblo de Arbolillo con 32 fosas clandestinas, de las que se recuperaron 166 cráneos.
“Nos cayó como balde de agua fría, porque la fiscalía no informó a nadie que iban a trabajar Arbolillo, a pesar de que ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2066 Suscriptores
Trabajadores de aplicación pelean su ingreso a la seguridad social en México

Ni un repartidor menos

La construcción cotidiana del autoritarismo

Capitalismo racializado

Edición 2056 Suscriptores
POLÉMICA SOBRE DESAPARICIONES FORZADAS EN MÉXICO

El sol y el dedo

Desaparecidos, «prioridad nacional» en México

Incertidumbre y desmesura