El «caso Spektorowski» y sus derivaciones: Cuestión de límites - Semanario Brecha
Edición 2008 Suscriptores
El «caso Spektorowski» y sus derivaciones

Cuestión de límites

La invitación a un profesor uruguayo-israelí que relativiza el genocidio en Gaza para que dicte un curso en la Facultad de Humanidades provocó una serie de reacciones y contrarreacciones, y planteó, entre otras cosas, debates en torno a los principios y la misión de la Universidad de la República.

Autoridades de la Universidad de la República y de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación en la Comisión de Educación de la Cámara de Representantes, el 15 de mayo. RODRIGO VIERA AMARAL

«Se trata de ver dónde se ponen los límites, dónde los ubicamos nosotros, dónde los ubica nuestra facultad», dice una estudiante que participa en las movilizaciones en el Instituto de Ciencias Políticas de París (Sciences Po). Hace ya varias semanas que un grupo de alumnos de este «sitio simbólico de la fábrica del poder» en Francia, como lo define el portal Mediapart, ocupa intermitentemente el establecimiento. Otros acampan en las afueras. No son mayoritarios en su centro de estudios, como no lo son tampoco sus compañeros en otras universidades del resto del país que sienten que en Palestina se está jugando algo demasiado importante como para permanecer al margen; o los estudiantes españoles que también han decidido movilizarse; o los estadounidenses, que fueron los que encendieron la m...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

El ministro Da Silveira y la realidad educativa

Lejos de la revolución

Edición 2003 Suscriptores
La opaca trama empresarial detrás de una transacción inmobiliaria en la costa de Canelones

La cancha, el colegio y los caballeros

Edición 2002 Suscriptores
Colegios privados de élite y su vínculo con el sector inmobiliario

Algo más que educar

Edición 1998 Suscriptores
Con el filósofo y profesor argentino Diego Tatián

Las humanidades ante el fin del mundo

Aportes para pensar las prácticas universitarias en el medio

Transformarse para conocer