Cuestionada megaminería - Semanario Brecha
Edición 1447 Suscriptores

Cuestionada megaminería

A lo largo de julio, tres proyectos megamineros en el continente sufrieron reveses. Los métodos y los plazos por los que fueron detenidos varían, pero todos tienen una génesis común: el accionar organizado de los pobladores de los territorios comprometidos. El primero, y tal vez el paradigmático, fue en la provincia de La Rioja, en Argentina. Madrugando el mes, el gobernador Luis Beder Herrera rescindió el contrato de exploración y explotación de oro en el cerro Famatina con la canadiense Osisko Mining Company. Pero en esa decisión el protagonista no fue el gobernador. El camino de entrada al cerro llevaba un año y seis meses cortado por los pueblerinos del noroeste. El 2 de enero de 2012 montaron un piquete “que en los momentos más álgidos estuvo apoyado por 3 mil personas”, algo menos d...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1985 Suscriptores
Sartori admitió ante la JUTEP su vinculación con empresas omitidas en sus declaraciones juradas

Fusiones, confusiones y confesiones

Edición 1985 Suscriptores
Salud: un proyecto contra los servicios vips

Equidistancias e inequidades

Edición 1985 Suscriptores
La distribución de ingresos y regalías en la industria musical uruguaya

El dinero es un hit

Edición 1985 Suscriptores
Abuso policial en el barrio Ituzaingó

Levantá la cabeza, se te cae la gorra

Edición 1985 Suscriptores
El archivo de la causa por el acuerdo con Katoen Natie como «asunto político»

A mal puerto