Dejó de brillar - Brecha
Edición 1604 Suscriptores

Dejó de brillar

En 2008 Diamantis Plaza fue el emprendimiento con el que el Banco República (Brou) inauguró su línea de crédito hipotecario. Hoy la empresa responsable del proyecto entró en concurso y el principal acreedor es el Brou, al que se le adeudan 45 millones de dólares. Para el cobro depende en gran medida de que la justicia levante un embargo sobre el padrón donde fueron construidas las tres torres del complejo.

Foto: Pedro Pandolfo

Natalie Kriz había sido la modelo elegida como la cara visible de este proyecto inmobiliario –construido sobre los escombros de la histórica Cristalerías del Uruguay– que prometía cambiar el barrio Buceo. Brillante y brillo fueron dos de las palabras más usadas para promocionar el emprendimiento apalancado con dinero del Brou, pero el presente de los involucrados (compradores de apartamentos, acreedores y empresa responsable del proyecto) es más bien opaco.

En 2008 Fernando Calloia era el presidente del Brou y anunciaba el crédito otorgado para la concreción de una obra cuyos clientes serían personas de alto nivel adquisitivo, motivadas por tener una propiedad en una especie de barrio privado en altura, constituido por modernas torres con muchos servicios (a los que llaman amenities). F...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1975 Suscriptores
JUTEP intima a Sartori a informar sobre su incremento patrimonial y sus empresas

Declaración junada

Uruguay Suscriptores
Un caso reciente expone ineficiencias del control médico durante la detención

Garantía de nada

Edición 1975 Suscriptores
Las acreditaciones del ministro Pablo da Silveira

M’hijo el dotor (colombiano)

Edición 1975 Suscriptores
La pobreza infantil, los cambios demográficos y los cambios políticos

Menos, y más pobres