Delito de herencia - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Delito de herencia

Ya está en cartelera el documental “Roslik y el pueblo de las caras sospechosamente rusas” dedicado a evocar al médico asesinado pocos meses antes del fin de la dictadura, pero sobre todo a acercarse a lo que queda hoy de su memoria en su pueblo, en su familia, y cómo siguieron adelante después de ese asesinato que marcó a una comunidad, y a un país.

Valery y Mary (hijo y viuda del doctor Vladimir Roslik) / Foto: Difusión

San Javier es un pueblo muy particular en la geografía uruguaya: es un pueblo fundado y poblado por rusos que llegaron hace más de cien años, probablemente huyendo de la Primera Guerra Mundial. De allí los militares se llevaron en 1984 a Vladimir Roslik, un médico uruguayo hijo de rusos que había hecho sus estudios en Moscú, motivo suficiente, al parecer, para ser acusado de actividades subversivas. Poco después devolvieron su cadáver a la familia. Dirigido por Julián Goyoaga y producido por Raindog Cine, el documental indaga en la herida causada por esa muerte y esas sospechas, que lastimaron y dividieron a un pueblo, y en cómo la esposa de Roslik y su hijo, un bebé de pocos meses cuando mataron a su padre, navegaron más de treinta años entre el rescate de la memoria y la continuidad de s...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla