Derecho al olvido - Brecha digital
Destacados Suscriptores

Derecho al olvido

El empresario y ex dirigente colorado Pablo Scotellaro es el principal del denominado Grupo U (que incluye la impresora Polo, el Canal U, la programación de la radio 1010 y de la mañana de Radio Nacional). Es presidente de dos sociedades “panameñas”, y mediante Certal, un centro de estudios creado por propietarios de medios y que él preside, acrecienta sus vínculos políticos con el Frente Amplio.

Scotellaro, el segundo a la izquierda, junto a la delegación política / Foto: Facebook

Los primeros días de junio no eran los mejores para la capital francesa, ya que una inundación afectaba a buena parte de la ciudad y las fuerzas de seguridad comenzaban su despliegue previo al inicio de la Eurocopa. Pero París es siempre París –más en primavera– y allí estuvieron parlamentarios y miembros de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicación (Ursec) para participar del coloquio “Libertad de expresión y derecho al olvido”.1 Los pasajes y estadía fueron pagados por una organización llamada Centro de Estudios para el Desarrollo de las Telecomunicaciones y el Acceso a la Sociedad de la Información de América Latina (Certal), cuyo presidente es Scotellaro.

Y el derecho al olvido, uno de los temas centrales de esa actividad, es un asunto que a Scotellaro le viene al dedillo, p...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Leonilda González y el feminismo como pregunta1

Las novias revolucionarias del hombre nuevo

Cultura Suscriptores
Recordando a Leonilda en su centenario

La línea viviente

Cultura Suscriptores
Wayne Shorter (1933-2023)

Uno se va, otros vendrán

Cultura Suscriptores
Biodrama en clave de murga

Dos mujeres a dos orillas

Críticas Suscriptores
Libro. Ficciones de Emanuel Bremermann

Un gabinete de curiosidades