Derechos torcidos - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Derechos torcidos

El próximo 6 de junio la Comisión de Salud Pública de Diputados aprobará el envío al plenario de la cámara del proyecto de ley de salud mental, sin modificar nada de lo ya resuelto en el Senado. Cincuenta y cuatro organizaciones y asociaciones civiles afirman en un comunicado público que el proyecto no se ajusta a los tratados internacionales ratificados por nuestro país, y que continúa estigmatizando a los usuarios.

Colonia Etchepare. La denominación de “trastorno mental” es uno de los puntos en debate / Foto Juanjo Castell, Archivo

“Hoy lo más importante es aprobar este proyecto tal como viene del Senado, donde fue aprobado por unanimidad”, afirmó el diputado Edgardo Mier, del Partido Nacional (PN), en sesión de la Comisión de Salud el 9 de mayo, según se lee en la versión taquigráfica. En la sesión Mier propuso postergar para el próximo 6 de junio la votación del proyecto sin modificaciones. La moción fue aprobada por unanimidad, encontrándose presentes cuatro de los cinco miembros titulares. Además de Mier, votaron el también nacionalista Martín Lema, Luis Gallo (FA) y Nidia Risch (PC). Walter de León (FA) no participó de la reunión.

Los puntos aún en debate en el proyecto que sustituirá a la vigente ley del psicópata, de 1936, son: la denominación “trastorno mental”; la ausencia de “abordaje interdisciplinario ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Uruguay Suscriptores
El viraje en las políticas de seguridad del gobierno

Cambio de planes

Mundo Suscriptores
La extrema derecha europea, a sus anchas

El ruido de las botas y el silencio de las pantuflas

Cultura Suscriptores
Más ensayos de Hugo Achugar

«Mi libro es siempre uno»

Edición 1983 Suscriptores
Datos oficiales dan cuenta de 24 agresiones a personas en situación de calle desde 2020

No es un rumor

Edición 1983 Suscriptores
El incumplimiento del mandato parlamentario en Salto Grande

Aferrados