Desde lo pequeño – Semanario Brecha
Edición 1627 Suscriptores

Desde lo pequeño

Aunque las repetidas tormentas pueden lanzarnos, desde la vejez de muchos ejemplares, alguna rama en la cabeza, Montevideo es afortunada por tener tantos árboles. Sin embargo, hay infinitos tramos de la ciudad que podrían ser fuente de placer y belleza y que por desidia y desinterés se convierten en fuente de fetidez y fealdad. Pero hay ejemplos que prueban que eso puede revertirse.

El antes y el después en la calle Achiras

Si desde la Plaza de los Olímpicos en Malvín el paseante se dirige a la calle 9 de Junio, se topará en el arranque de la pared que mira al oeste con una placa de cerámica donde se lee: “A don Salvador Mérola. Que con iniciativa, trabajo y constancia, embelleció esta calle y la transformó en un jardín donde da gusto vivir. Amigos y vecinos de 9 de Junio. 20 de febrero de 1998”. En ese rincón cuyos nombres evocan acontecimientos de orgullo nacional –el 9 de junio fue el día de 1924 en que Uruguay se consagró campeón olímpico de fútbol en el estadio Colombes, de París–, la explicación de tal agradecimiento la tendrá el visitante apenas mire la calle. Efectivamente, 9 de Junio es un jardín. Si la visita se hace en verano, agradecerá la frescura aportada por la más gloriosa bóveda verde. Si en ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Con Roberto Markarian

Lo que cuenta

Cultura Suscriptores
Cine. Hot Milk, de Rebecca Lenkiewicz

El infierno tan temido

Cultura Suscriptores
Poesía visual de Martín Palacio Gamboa

Poemas-misiles para la batalla cultural

Edición 2068 Suscriptores
Estados Unidos, Argentina, Palestina

Punto y seguido