Días de incertidumbre - Brecha
Edición 1958 Suscriptores
Ecuador se prepara para las elecciones más atípicas de su historia reciente

Días de incertidumbre

Tras la disolución del parlamento por Lasso, los ecuatorianos se aprestan a una campaña electoral en la que primarán la fragmentación y la inestabilidad.

Edificio de la Asamblea Nacional de Quito rodeado de fuerzas policiales, el 17 de mayo. AFP, RODRIGO BUENDÍA

El 20 de agosto, los ecuatorianos irán nuevamente a las urnas ante la convocatoria anticipada de elecciones presidenciales y legislativas en el país. Estas elecciones de carácter extraordinario son consecuencia de la disolución de la Asamblea Nacional por el presidente Guillermo Lasso, tras invocar la cláusula constitucional popularmente conocida como «muerte cruzada».

Es la primera vez que en Ecuador se aplica esta figura legal, que, pese a estar recogida en la Constitución de 2008, nunca había sido puesta en práctica. A partir de la disolución del legislativo, la ley faculta al mandatario ecuatoriano a gobernar mediante decretos de urgencia económica durante los próximos seis meses –plazo en el que debe conformarse un nuevo gobierno– sin el contrapeso de ningún otro poder del Estado....

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Los plebiscitos ecuatorianos por el Yasuní y el Chocó Andino

Apuesta a la naturaleza

Edición 1969 Suscriptores
Ecuador en la previa de las elecciones

Otra vez el punitivismo

La expansión del narco en Ecuador y las amenazas a los periodistas

El silenciamiento

Edición 1953 Suscriptores
Ecuador: el juicio político a Guillermo Lasso

Crisis orgánica